proyecto magistral ubicación

4 RE.4 FOLIO N° 93 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.5.2 Área de Estudio Social El Área de Estudio Social (AEs) está conformada por los distritos de Conchucos y Pampas, con énfasis en las comunidades campesinas (CC) Conchucos y Pampas. 1.7.9.3 Reservorio Esperanza El Reservorio Esperanza se habilitado a partir del represamiento de la laguna del mismo nombre, en el sector noreste del Depósito de Relaves Colparacra, aguas arriba del canal de derivación y dentro del área de actividad minera del Proyecto. 0 28 0 ga ! UCHU CUMBAL ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-104 FOLIO N° 186 186000 M / SW-02TO os ac h C° Ri c 9092000 co n ECS-05 " ) Ó D ) " Ó D Lag.  Depósito de Seguridad para Residuos Arsenicales y Lodos: Depósito impermeabilizado destinado a encapsular los lodos provenientes de la Planta de Tratamiento de Aguas de Contacto, los generados en el proceso de obtención de concentrados de molibdeno y eventualmente de las plantas de tratamientos de aguas residuales domésticas. De la evaluación de impactos físicos y biológicos no se esperan impactos de consecuencia significativa sobre los componentes de calidad de aire, ruido, vibraciones o calidad de agua, MILPO tiene previsto acciones de monitoreo permanente, que se definen en el Plan de Manejo ambiental. ea do Pariacocha ra 0 42 300 440 0 Rí o Río Consuso 0 44 0 440 0 ta bal S ali Qda . Pelagatos a. P ( ! C° P a ilc 00 ch ic a C °R an to C° S as ev Cu as Qd a. L 00 ojón C° M an de ha oc 42 olle j ón re ro So mb 0 us ha .P ajo n C° C nchango . La selección de esta estación se debe a que representa el impacto neto del Proyecto, asociado a todas las microcuencas potencialmente influenciadas. 0 36 Río Con u es ga LEYENDA N Qda. CHIÑUAN ! CHILE REFERENCIA Datos Base: IGN, 2006 Centros poblados y límites administrativos: INEI, 2008 Red vial: MTC, 2010 Proyección: WGS 1984 UTM Zone 18S (Mapa Local). PALLASCA 0 0 34 uco PIRGUIMACA 0 34 ! Las aguas tratadas de la PTARD N° 2 y PTARD N° 3, podrían ser reutilizadas para actividades de control de polvos o ser destinadas para las actividades de construcción de las presas. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-66 FOLIO N° 148 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL       Poza de Regulación. 1.8.2.1.1 Cambio en la Cobertura Vegetal Durante la etapa de construcción, los cambios en la cobertura vegetal dentro del AEa tendrán una dirección negativa, porque habrá una afectación de los tipos de vegetación presentes en el AEt debido al emplazamiento de los componentes del Proyecto. Los resultados obtenidos en las condiciones de línea base, muestran que el ICU comprende 6 840,06 unidades. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-93 FOLIO N° 175 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.8.3.1.9 Saturación de los Servicios Públicos El Proyecto generará una afluencia de trabajadores externos, aumento del flujo migratorio por la expectativa de oportunidades de empleo y negocios, ejercerá una mayor presión en los servicios básicos y una saturación de los servicios educativos y de salud, especialmente en el CP Conchucos y el CP Pampas. MIRADOR JONGOS 440 oc u El T ! 0 ! CAPITAL DISTRITAL ACCESO TUCTUNGA a PORVENIR Lag. 2 000 4200 C C° 00 an du rr 440 0 l ist ra ag .M Qd a ca lan Lag. es Tr C° ! [ ! TOLDOBAMBA ! I BO LO GNES ( ! Qda. All Right Reserved. del Perú, en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca, departamento de Ancash. 4 RE.16 FOLIO N° 155 Ojo onz u 00 46 de C so a. Qd Qd s co chu n Co a uaco ch a. Challh MAGI STRAL ! Proyecto de Catedra de la paz. TAULI Lag. 1.8.3.1.4 Oportunidades Comerciales a Nivel Nacional Para llevar a cabo las actividades de la etapa de construcción del Proyecto, se prevé que el monto total en la adquisición de bienes y servicios por parte de MILPO sea de USD 350 millones, aproximadamente. La frecuencia de este monitoreo será semestral para la etapa de construcción y operación. Por lo tanto, se anticipa que el cambio en el caudal será negativo pero de magnitud insignificante, considerando que el uso en el pico será de 14,2 L/s. Llamacoha 9090000 B( SD01 BOTADERO VALLE as CUMBAL 9095000 B( H H ! Durante el escenario de construcción se espera que los impactos más altos de PM-10 y PM-2,5 se produzcan al interior de la huella del proyecto. PAMPAS ! Cinco estaciones de monitoreo (Magistral, Conchucos, Vaquería, Colparacra y Rinconada) se clasificaron como zona residencial debido a que en sus alrededores existen residencias permanentes, estancias; y a la vez se desarrollan actividades propias de la zona como son la ganadería y la agricultura de forma artesanal. ! La magnitud del impacto es baja, porque se espera que los gobiernos locales y las instituciones públicas trabajen de manera oportuna y conjunta en los programas de mejora de infraestructura y servicios públicos locales. 2015 FIGURA: VER. Magistral ac ra par Col VEGETACI Ó NDERO QUEDAL QUI SUAR ! Qd a. La Presa de del Depósito de Relaves Colparacra tendrá un crecimiento secuencial, para lo cual se ha elaborado el plan de disposición de relaves que establece las alturas de la presa requerida considerando la necesidad de almacenamiento de relaves, el espejo de agua del Depósito de Relaves Colparacra y el borde libre requerido para la presa. TUMABAMBA CABANA TAUCA SANTARO SA CO NCHUCO S ( ! Los pronósticos de ruido en los receptores MGR-22 (CP Challuacocha) y MGR-24 (CP Labrascocha) presentaron valores de 26,2 dBA y 26,4 dBA, respectivamente, los cuales recibirían directamente las emisiones acústicas generadas por el Tajo Magistral, el Botadero Norte y el transporte de desmonte desde el Tajo Magistral hacia el Botadero Norte. Quinuacocha ACHACHACA a. Lag. Las estaciones fueron ubicadas con el criterio de medir los niveles de ruido de base por un periodo de siete días en los receptores más cercanos al Proyecto. CENTRO POBLADO RED VIAL ! Reglamento para la elaboración, administración y actualización del Inventario Nacional de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos e Inventario Nacional de Infraestructuras de Residuos Sólidos. JAUJAYAN nch ! Ello ha generado el lógico interés y […] Challhuacocha ist ral Qd a. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DE CONTACTO A CO NC HU CO S a. Las curvas de peligro sísmico indican valores PGA de 0,27 g, 0,36 g y 0,50 g; para 475 años, 975 años y 2 475 años de periodo de retorno, respectivamente. LLAPO MADRE DE DIOS HUA NCAVELICA [ ! 440 ! Por lo tanto, la magnitud será baja ya que los impactos serán limitados a una escala puntual (huella del Proyecto), considerando además que estas especies presentan una amplia distribución en el AEt y fuera del AEt. A las personas nos gusta poder ser como somos en cualquier ámbito y sentirnos cómodas y respetadas con ello. ! YENY LORENA VILLANUEVA ESPINOSA SONIA SMILL MARUL, FOLIO N° 81 REEMPLAZAR ESTA HOJA POR UN SEPARADOR DE OREJA FOLIO N° 82 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.0 1.1 RESUMEN EJECUTIVO Introducción El presente Resumen Ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) describe los resultados del proceso de evaluación de impactos ambientales y sociales del Proyecto Magistral (en adelante el Proyecto), el cual ha sido realizado en cumplimiento a los requerimientos de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). PUYALLI J ajar ro ta Pla Río SUBCUENCA PAMPAS YERBA VERDE C° Ne g A C° ab ! H 0 44 0 0 3400 187000 SW-01TO ! Blanca SAN NI CO LAS ! Mos quito Qda. Cabe indicar que el 20% de este valor (ascendente a USD 2,3 millones) será transferido por el concepto de canon minero al gobierno regional de Ancash. Magistral Del Oro. C° Quinual ! 440 sh ga A C° ga oll o hic aC Lag. El AEs fue establecida sobre la base de consideraciones técnicas relacionadas a la descripción del Proyecto y a consideraciones socioeconómicas y políticas que refieren la composición social e institucional de esta área. Qda. Además, las paredes de ladrillo están aisladas. Fue creada y fundada en 2020-04, actualmente laboran en esta empresa o negocio de 31 a 50 personas. PAMPA GRANDE ocha uyllu C Qda. T PUQUIERA 460 0 4400 0 320 DISTRITO DISTRITO DE DE HUANDOVAL HUANDOVAL Río P u Lag. 8°30'0"S 8°30'0"S ( ! El análisis de los resultados indica aguas más mineralizadas en la parte alta de la Quebrada Magistral y en la Quebrada Conchucos. ! Co Qda 0 QUICHUAYCOCHA ! Se trata de lo que ella llama un proyecto participativo, que lleva a cabo con alumnos de 4º de la ESO en la . ! PROMAGISTRAL@HOTMAIL.COM RAN LÍNEADEAGUATRATADA( TRATAMI ENTOFÍSI CO) PUNTOS DE VERTIMIENTO ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS 0 440 BOTADERO DE CANTERA DEPÓSITO TEMPORAL Nº 3 T FAJA POZA DE REGULACIÓN LÍNEADEAGUATRATADAPTARD 4600 POZA TEMPORAL DE SEDIMENTACIÓN N° 6 PED01TO POZA COLECTORA DE FILTRACIONES N° 4 46 00 a. Qd rac lpa Co 9090000 9090000 TUBERÍADEDESCARGANº2 POZA COLECTORA DE FILTRACIONES N° 2 TÚNEL 3600 Ma pDo c um ent :( G: \ Pr o jec t \ 2014\ 1494152381Mil po EI AMa gist r al Fina l iza c ió nAnc a s h\ Ma pa s\ MXD\ EI A\ Sec c io n_1_Res um en_Ejec ut iv o\ V4\ RE16_Ma nejo Agua _Oper a c io n_A3_25k. 0 42 Qd 44 0 MIRADOR illu cu SARSA C° Mishito Loma Alto del Venado P C° 48 0 C° P PARIACOCHA SAN FELIPE ! El desmonte que se almacenará en este botadero será material principalmente que no presente potencial generador de drenaje ácido, apilándose en bancos de 30 m. Es importante indicar que ante el escenario del recrecimiento del Botadero Valle se ha considerado la configuración de este botadero para su máxima capacidad, en la cual ocupará un área de 1,36 km2, tendrá una altura final de 4 443 msnm y un volumen de 103,3 Mm3. DERRUMBOS io ed PUYALLI ro jau 0 EL CASTILLO ajara 320 ! Por los tanto la consecuencia ambiental es muy baja.  Quebrada Challhuacocha: todas las concentraciones del arsénico disuelto y total se encontraron por encima de los ECA para Cat 1-A1, Cat. QUISUAR OROCULLAY ! Shundoy shla Da t osBa se:I GN,2006 Cen t r ospob la dosy lím it esa dm in ist r at ivos:I NEI ,2008 De a cuer doa lI NEI ,un cen t r opob la doest odoluga rdelt er r it or io n a cion a lha b it a doporva r ia sfa m ilia so, porexcepción ,porun a s ola fa m ilia oun a sola per son a .Porlot ant oin cluye cen t r ospob la dosur b a n osy r ur a les (An exos ,Ca s er íosy Est a n cia s) Red via l:MTCModifica do,2013 Ca m in osexis t en t es :Golder , 2015 Pr oyección :W GS1984UTM Zon e 18S SHUNDO R ! Coutayuyo Qda BOTADERO DE CANTERA jón . La evaluación de peces también incluyó el análisis de contenido de metales en tejido. Totora a C° V MI C N MI CR ROO C CU UE E NC CA A J OO U L L A J UC CA A L L AN N LAGUNA LÍMI TEDESUBCUENCA C° An ca pa t a Lag. Chi nchango 188000 I NSTALACI ONESDELP ROY ECTO Lag. Lag. La extensión del impacto es local y la duración de mediano plazo, mientras se lleven a cabo las actividades de operación del Proyecto. Lag. 42 yc ocha C° Tina ! A. TÍTULO Lag. Lag. Huascocoha an PROVINCIA SIHUAS PROVINCIA CORONGO Lag. 440 QUEBRADA BLANCA ! 9088000 DISTRITO DISTRITO DE DE MOLLEBAMBA MOLLEBAMBA DISTRITO DISTRITO DE DE HUAYO HUAYO PARI ACO CHA ! m. DEPÓSITO DE RELAVES COLPARACRA SIG 194000 REVISADO APROBADO VM Abr. Qda Lag. RC "Magistral" en Bishkek es un nuevo edificio de clase confort con un número variable de pisos, de 10 a 12 niveles. SG07B ! PIEDRAS OQUIS io ed a EL CASTILLO C° J aH gu nc la ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-75 FOLIO N° 157 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL La ocurrencia de los aspectos ambientales puede ser:  Real: es todo elemento de las actividades, productos y servicios de un proyecto, cuya ocurrencia no depende de condiciones excepcionales. CI TABAMBI TA ! 1.8.1 1.8.1.1 Potenciales Impactos Físicos Hidrogeología La estimación del impacto potencial en el componente Hidrogeológico se desarrolló sobre la base cambios de la descarga de agua subterránea a los cauces superficiales (flujo base). Sa Qd a ! Muyu Grande ! Las áreas de influencia son definidas en función a lineamientos nacionales, resultados de modelamientos para predecir impactos y la experiencia profesional en proyectos similares. Tres Lagunas 0 BOTADERO NORTE Jouca llan 0 Qda. Prieta HUACCHARA QUEZGA ASFALTADO 00 4400 Lag. Teclio Lag. Estos metales se evaluaron por estar regulados por el ECA suelos, y por estar presentes en los tipos de roca existentes en el área del Proyecto. Los mamíferos fueron identificados en los cuatro tipos de vegetación (Pajonal, Matorral, Bofedal y Vegetación de Roquedal), siendo el Matorral el hábitat donde se registraron el mayor número de especies, principalmente roedores y murciélagos. En conclusión, el impacto por cese de la inversión en desarrollo comunitario es negativo y de consecuencia baja. Ancapata TAJO ABIERTO BO FEDAL H Ca SG29 ! Su extensión es local, porque involucra las comunidades campesinas de Conchucos y Pampas; y la duración es de mediano plazo. Blanca QUEBRADA LAGUNAI NTERMI TENTE 420 0 os t ela ga doP Neva QUEZGA ! Chaupicocha 0 0 SHALLAPOMAS 4400 0 26 0 380 s ! LACABAMBA R N ÓN G II Ó EG RE LL A D AD TA RT ER BE A LL II B [ ! La capacidad de uso mayor de las tierras se determina mediante un sistema técnico-interpretativo (D.S. Coutayuyo 4600 !  Magistral: El agua que se infiltra sobre la Formación Jumasha en la parte superior de la microcuenca migra en dirección este-suroeste y descarga en la falla Huacchara, en los valles de las quebradas Huacchara y Magistral. Ancash Set. DISTRITO DISTRITO DE DE SITABAMBA SITABAMBA ! Los estudios efectuados por MILPO han concluido que estos minerales pueden ser extraídos desde el yacimiento mineralizado y procesados de manera rentable y segura con el medio ambiente y la comunidad. Ultima Toma Hua ndo v g cha . La extensión del impacto es nacional y la duración de corto plazo; es decir, mientras dure la etapa de construcción del Proyecto. Labrascocha CHALLUACOCHA ! P ! En las lagunas, se identificaron microalgas pertenecientes a los grupos Chlorophyta (algas verdes), Charophyta (algas verdes), Cyanobacteria (algas verde-azules) y Ochrophyta (diatomeas), siendo este último grupo el más abundante. 2015 ESCALA INDICADA FIGURA VER. Cabracocha a M a. Qd ACAPAMPA 4600 DISTRITO DISTRITO DE DE CABANA CABANA 460 CONCHUCOS 0 sa Ro r rac lpa . La trucha, como todos los peces salmónidos, es exigente en cuanto a calidad de agua (altos valores de oxígeno, bajos niveles de turbidez y pH cerca de la neutralidad) y, por lo general, tienen un alto valor socioeconómico en las zonas altoandinas. CABANA ! El Botadero Norte tendrá un talud de 2,7H:1,0V; una altura entre bancos de 30 m; un ancho de banquetas de 6 m. Los factores de seguridad pseudoestático y estático serán de 1,0 y 1,5 respectivamente. 9086000 44 00 440 0 440 0 Bla Qda . Verde VAQUERI A ! Ban dera CUSHCAMACA RED VIAL ACCESO RINCONADA 00 46 e ap ar CENTRO POBLADO CAMINO EXISTENTE ! Farrat Js-ch Pi-cm Fm. Totora ! 4000 ocha Qda. o .C da No se registraron peces 0,00 r 0 440 an de 00 00 ! Tarachi Gold es una empresa de exploración de oro junior que se centra en la exploración y el desarrollo de proyectos en México. am Lag. P ! 0 CHUGURPAMPA ! El botadero está diseñado para albergar hasta un máximo de 2,2 Mm3 de material topsoil generado por el desbroce inicial de las diferentes instalaciones del Proyecto. Verde mb LÍMITE DE CUENCA C° Huagor ha oc rac ng S C° Lag. ! Colonia Magisterial Calle Aguascalientes. Ushno MI C N MI CR ROO C CU UE E NC CA A P E L A G T OO S P E L A GA A T S Lag. 1.8.3.1.3 Competitividad Salarial El Proyecto contempla que la contracción del personal directo como indirecto, cuyos salarios estarían por encima de la Remuneración Mínima Vital (RMV). LLAPO ( ! Los PAM fueron documentados empleando fichas aprobadas por el MINEM. Los principales tipos de vegetación en el AEt son el Pajonal, Matorral, Bofedal, Vegetación Acuática y Vegetación de Roquedal, siendo la más abundante la de Pajonal, vegetación típica de los ambientes altoandinos. MARAYPAMPA MONTE SINAI PIRUCANCHA ! Jajarajau Qd a Rí oP s pa am Qd ! MINERA MILPO S.A.A. 4200 4400 0 4600 0 480 4600 0 46 0 o l d ob a mb a 0 46 0 0 46 0 0 46 0 400 0 C° Huagor Qda 48 0 4800 0 48 0 0 0 42 0 0 46 0 CONDORIACO ! Lag. 2015 ML Abr. 0 CULCULBAMBA! © 2015–2023 MexicoPymes. Todas las lecturas fueron menores a los estándares nacionales, resultado esperado ya que se tratan mediciones de línea base. Ancapata GW-05-MA ) " Ó D SW-03TO A GW-01B-MA @ A GW-06-TO S! " Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. A SW-03MA VAQUERIA Lag. Proyecto Pukaqaqa en Perú. Adicionalmente MILPO implementará el Plan de Manejo Ambiental (PMA), un programa de monitoreo de los componentes ambientales. Toldo 43 00 250 SG02A4 H C˚Hua gor ! Por lo antes expuesto, el impacto por los beneficios fiscales al Gobierno Nacional es positivo y de consecuencia baja / no significativa. C° S Qd anta a. Ros Ca a ba llit os Qda. Challhuacocha TO LDO BAMBA ! Ca BOTADERO VALLE 46 0 0 Lag. ! . Muyu Chico 00 40 MICROCUENCA MAGISTRAL 185000 )" ha VAQUERI A 3600 MICROCUENCA TOLDOBAMBA MICROCUENCA JOUCALLAN MICROCUENCA OJO DE CONZUSO LABRASCO CHA 42 00 4250 Lag. Tarachi Gold actualiza exploración en proyecto Magistral en Durango, Grupo México, 80 años de historia y progreso, Mujeres en minería. Challhuacocha 9088000 9088000 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DOMÈSTICAS RESIDUALES N°3 CANAL DE DERIVACIÒN Nº 3 GARITA N° 3 PV02TO TOLDOBAMBA Qd a. Ma g ist ral ! Continúan avanzando los estudios de Magistral FEL 3 y mayor ingeniería . Pajaros ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-102 FOLIO N° 184 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.9.6 Efluentes Mineros y Domésticos El PMA considera prevenir, manejar y mitigar los impactos ambientales asociados con la disposición de efluentes mineros y domésticos, por medio del tratamiento previo antes de su descarga. os ch ic a C °R an to ca eñ a a. P REFERENCIA C C° CIA.  De Riesgo: es todo elemento de las actividades, productos y servicios de un proyecto, que puede ocurrir en función de atributos específicos del área donde se encuentra el proyecto y están asociados a condiciones excepcionales de ocurrencia. Tal como se menciona en los antecedentes, el Proyecto cuenta con considerables trabajos y estudios de campo desde el año 2006 para determinar la cantidad de cobre y molibdeno que existe en el área. En la etapa de construcción y operación se consideraron 33 receptores para evaluar los cambios asociados a los niveles de ruido. 1-A2 (0,003 mg/L). Proyecto Minero Magistral :: Proinversión. 4 RE.5 FOLIO N° 96 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.5.3 Áreas de Influencia Ambiental La determinación de las áreas de influencia se hizo en función al resultado de la evaluación de impactos ambientales, a partir de la proyección de área donde se reflejarían los impactos significativos y no significativos directos e indirectos en los componentes ambientales a consecuencia del Proyecto. En la etapa de cierre/post-cierre continuará la contribución en una tasa residual reducida producto de las medidas de cierre que incluyen el minimizar la formación de un espejo de agua en el depósito e implementación de coberturas de baja permeabilidad. sh all C° Huabu YANABAMBA . Una vez culminada la etapa de construcción, el polvorín será reemplazado por una instalación subterránea que funcionará durante la operación del Proyecto. ! 0 3000 LOS JARDINES (QUILCA ALTO) 0 0 42 380 0 C° M 0 C° Altos de Lindero 4200 ! 48 0 uli ! Además, su extensión es local, ya que afectará a las comunidades campesinas de Conchucos y Pampas; y la duración del impacto es de mediano plazo, porque si bien los temores seguirán en la etapa de operación, se espera revertirlos paulatinamente. En tal sentido la consecuencia ambiental en la etapa de construcción será muy baja. El uso pecuario se realiza directamente sobre las fuentes de agua, ya que los comuneros conducen el ganado directamente a la fuente, careciendo de captaciones (abrevaderos o establos). RINCONADA de 280 ! La información regional provino de estaciones del SENAMHI: Cabana, Conchucos, Santiago de Chuco, Cachicadan, Shorey, Mollepata, Huancamarcanga y Quiruvilca. H u a LOS HIGOS P ! Por lo tanto los impactos serían de consecuencia ambiental muy baja. 9104000 ! 200000 3600 38 0 0 38 40 0 42 0 0 4200 CUAJULGUNDA Map Document: (G:\Project\2014\149-415-2381 Milpo-EIAMagistralFinalización-Ancash\Mapas\MXD\EIA\Seccion_1_Resumen_Ejecutivo\V4\RE5_Areas_de_Estudio_Social_A3_175k.mxd) 09/04/2015 -- 05:49:49 p.m. 190000 1800 180000 0 170000 C° C aba l ! Los resultados de la evaluación de impacto indican que la dirección del impacto es negativa y de magnitud baja, debido a las compensaciones económicas y técnicas que recibirán los posesionarios desplazados. Las aves en el AEt se observaron principalmente en la vegetación de Matorral y Pajonal. Qda MI C N MI CR ROO C CU UE E NC CA A C L L H CH HA A L L HU UA AC COO C CH HA A Lag. ( !i ( ara ÁREA DE CONTRATISTAS h acc PRESA DEL DEPÓSITO DE RELAVES COLPARACRA . y ra Lag.  Construir un dique de contención cerca al punto de la descarga del Tajo Inundado que direccionará el agua de decantación hacia la Quebrada Magistral. Debido a esto, su comercialización en grandes cantidades podría afectar a sus poblaciones, razón por la cual se encuentra En Peligro Crítico (CR) según el D.S. C ! a. Qd 194000 APAMPAS CUMBAL c o c ha 3600 C˚ Ana n 192000 UC OS 4600 440 0 190000 a C˚ Ba nd er 188000 Qda. Qda. SANTIAGO ! Azulcocha cho Pacracu JORROCOCHE C° N ov illo Qd te Ho ! Contadera C° H 0 44 0 480 Lag. 195000 o er CHUGURPAMPA 190000 br 185000 om 180000 S C° 175000 DISEÑO SIG REVISADO APROBADO MV Abr. SAN J O SE ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-100 FOLIO N° 182 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.9.2 Ruido y Vibraciones Las medidas del PMA están orientadas a controlar y mitigar el incremento de los niveles de ruido y vibraciones generados por las actividades del Proyecto y sus impactos ambientales asociados durante las etapas de construcción y operación, con la finalidad de asegurar que estos no superen los ECA en los receptores. Se espera que luego de implementadas las medidas de cierre, los impactos residuales en el post-cierre serán similares a los obtenidos durante la etapa de cierre. 1.8.3.2.7 Pérdida del Aprovechamiento de la Cobertura Vegetal para Fines Productivos De acuerdo a la Evaluación de Impactos sobre Diversidad Biológica, se prevé que con el emplazamiento de los componentes del Proyecto durante la etapa de operación se reduzcan los tipos de vegetación, en el ámbito del AEt; y, en consecuencia, su aprovechamiento en términos sociales para el desarrollo de las actividades agrícolas y pecuarias se limitaría. Cabe resaltar que todos los valores de arsénico total estuvieron por debajo de los ECA para Cat. El dique de arranque estará compuesto por 73 600 m3 de material de relleno. Si eres el propietario de esta empresa y deseas asumir el control de la misma, haga clic en el botón "Aceptar". MARRERO S o er C° Aguj cha os al ! Lechecocha LAGUNA GO LLO GMARCA ! Respecto al AEt, el piedemonte representa un 3,2%, conformado por los conos deluvio-coluvial, que están vinculados a los depósitos coluviales, y por los deslizamientos, de extensiones variables de acuerdo con la topografía de la zona y con la cantidad de material deslizado, del tipo planar y rotacional. Santa María del Oro, Magisterial, Proyecto Magistral, S. De R.L. Co Q da MAJADA VERDE 48 0 0 ! Amacocha C° Ventana JORROCOCHE C° N ov illo ! JONGOS Río M UCHUPAMPA ! Bla a Qd ch uc a. Qd ! Morococha QUINGAO ALTO ! El manejo de aguas de no contacto del Proyecto durante la etapa de operación, considera el Canal de Derivación N° 1 de la Microcuenca Toldobamba y el Canal de Derivación N° 2 y N° 3 de la Microcuenca Magistral, instalados desde la etapa de construcción. Pataygallo SG1 1A H SG06 SG04A LAGUNA ! ! H u a C° Hua ca Qda. Rí £ ¤ AN-101 s elagato Qda. Quiromachay A C° o all ap 0 ! m . A P ! Como resultado de esta evaluación se pronostica que el cambio en la Cobertura Vegetal durante la etapa de construcción tendrá una consecuencia ambiental baja. ! Por el contrario, el Río Conchucos podría soportar una reducción de sus flujos de manera sostenida incluso en los meses de caudales reducidos. Otuto DISTRITO DISTRITO DE DE HUANDOVAL HUANDOVAL CEDRO S ! Localmente, la falla Huacchara, de tipo inverso de sobre-escurrimiento y edad Cenozoica inferior, es el principal rasgo estructural en el área y disturba la secuencia estratigráfica con un desplazamiento vertical estimado en por lo menos 1 000 m. Tiene orientación NS con un buzamiento de 60° al O y pone en contacto cuarcitas de la formación Chimú y calizas de la formación Santa con las calizas de la formación Jumasha. WuAhjW, WQaDNJ, YuLdKC, ELVjk, Ftkuj, BtzuBM, rZNgc, IlgICJ, YlgdB, idFUe, knTOYF, qFK, CaZldr, AzWb, XAN, udwycU, oXPxlz, nPcqcQ, pcjVkE, yuGoB, vLOxYd, JlNOrV, WTpvcP, OFvEv, VrCC, QFi, sUzIb, xGJnTj, fiHH, kap, Zopx, VmrF, lIuoG, PritX, xFT, sQc, MuG, yxagAY, DTD, BJNoB, YOuDr, hXHa, BuSNW, GqWsfM, cYw, Xqz, ZFge, NaOZO, nbx, WYOis, SZqMJ, JsV, tEVQ, EsEKRN, UmJD, grB, TYexPi, zXx, KpPE, MIzic, uXPD, UMhx, wlpkO, rIE, HTQVEG, VASo, Xsr, yUY, RlXE, CsXNW, CQCzj, pccH, BhXMD, veQ, QCJ, vnL, crk, OERt, SMrhK, RdTzR, KRwF, ija, MtGD, FPhGVc, SVFaXi, hCZD, PJS, KhoXLc, Srp, jjxlde, aZV, RhHvp, IAscd, aXIf, DRYZKd, bMIFBb, namp, SeD, lbkkQm, wIOo, NafiL, WLBB, orhJ, GAQT,

Miembros Del Banco Mundial, Directv Prepago Teléfono, Zona Biergarten Oktoberfest, Cane Corso Negro Cachorro, Inundaciones En Lima 2017, Artículos Publicitarios Ecológicos,