importancia de la psicología criminal
Aún así, el trabajo con las víctimas es "muy complicado" y hay que tener "ciertas herramientas que nos ayuden a empatizar con ellos". Los perfiles criminales se trazan en base a evidencias. La psicología forense sirve para poder realizar evaluaciones cognitivas de las personas que han sido acusadas de cometer un crimen y el nivel de implicación que tiene éste dentro del proceso criminal. RELACION CON LA CRIMINOLOGÍA.Se ha aceptado ordinariamente que la Criminología es la ciencia que estudia los factores tendientes a la comisión. Con 2 objetivos básicos: Mejorar los procesos de selección (incorporando aspectos de la Psicología) Reforzar la investigación criminal a partir del estudio de la "mente criminal" Sin embargo, también existen delincuentes que se han formado en familias integradas, es decir, un grupo familiar donde los principales miembros se encuentran unidos, pero el individuo no recibe afecto. Pero la psicología criminal es otra rama de la psicología diferente a la clínica. Tanto la labor del psiquiatra criminal como los demás profesionales que trabajan para determinar el esclarecimiento de un delito utilizando los avances tecnológicos modernos apuntan en un futuro cercano explicar la conducta desde un…. Ensayos relacionados. Cronémica: estudio de la personalidad que se basa en el uso y el tiempo que se toma una persona para expresar una idea verbalmente. You also have the option to opt-out of these cookies. El objetivo principal de la psicología criminal es estudiar los pensamientos, emociones y acciones de los delincuentes. En este acotado espacio se presentan a tres psicoanalistas, Adler y el complejo de inferioridad como detonante negativo de la conducta; a Jung y el inconsciente criminal colectivo, y . . Importancia De La Investigación Criminal Y Su Relación Conla Criminalística LA IMPORTANCIA DE LA CRIMINOLOGÍA PARA COMPRENDER Y REDUCIR EL FENÓMENO DE LA CORRUPCIÓN Un breve repaso a las teorías criminológicas pertinentes. La Personalidad Criminal se estudia en base a un perfil del individuo, se observan distintos aspectos, se identifican rasgos, motivaciones, historia de vida etc. La psicología criminal es la rama de la psicología que estudia el comportamiento del individuo que comete un delito. La criminología estudia las causas del crimen así como los remedios del comportamiento antisocial del hombre. "Queremos formar criminólogos que salgan al ámbito laboral de la intervención con una formación académica potente y rigurosa que adquieran conocimientos y tengan una base realmente cimentada en estudios empíricos serios pero, al mismo tiempo, que haya también un aprendizaje y un soporte práctico. En primer lugar, analizaré la pregunta ¿Cómo puede la psicología criminal ayudar al sistema de justicia penal y a otros organismos a tratar, Los psicólogos estudian el comportamiento humano, por lo que cuando la psicología se aplica al crimen se estudian los razonamientos de por qué el criminal ejecutó el delito. El trazado de perfiles criminales es una técnica que intenta predecir el comportamiento humano en relación al delito. Concepto Edmundo Mazger. Sus datos podrán ser comunicados al resto de entidades del Grupo Europa Press con la finalidad de poder gestionar de forma correcta la suscripción. La entrevista: una técnica muy útil en las instituciones penitenciarias. Este último utiliza redes Bayesianas de probabilidad. Algunos estudiantes pueden optar por especializarse en psicología con una concentración en psicología forense, pero otros estudiantes pueden encontrar más ventajoso obtener un título en un área relacionada como la psicología criminal. Estas evaluaciones combinan conocimientos forenses con el análisis clínico de salud mental. ¿Cuánto gana un senior en programación? Algunos estudiantes optan por adoptar un menor de edad en la criminología o la justicia penal, mientras que la obtención de una Licenciatura en Ciencias en Psicología o una Licenciatura en Ciencias en Psicología Forense. La psicología criminal es una disciplina que estudia los fenómenos psicológicos implicados en la criminalidad. Regístrate para leer el documento completo. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Ver más. en el mundo forense (prisiones, policía, tribunales) y en la propia comunidad, Así, un psicólogo criminal puede desarrollar diferentes tareas, tales como: colaborar en una investigación criminal realizando perfiles psicológicos; elaborando y difundiendo técnicas de persuasión y comunicación con las que analizar testimonios; definir programas de Es un procedimiento de aplicación en investigación criminal cuyo informe se erige en soporte para decisiones judiciales ya que suele ser dirigido por un psicólogo forense con amplios conocimientos en ciencias forenses y habilitado como perito judicial. Test psicológico: el psicólogo deberá seleccionar un test o un conjunto de tests. Religión: ___________ ocupación: _____________ lugar donde vivía: _____________ La Psicología Legal/Criminal o Forense en países de habla hispana, de acuerdo con Puentes Sánchez (2014) pareciera ocupar un lugar equivalente al de los mitos populares debido en parte a la falta de transición del conocimiento y aplicación del mismo desde la academia, las aulas y . Para qué sirve. La historia de esta disciplina es muy larga y las teorías y ámbitos . Tenemos que "analizar las conductas y comportamientos pero nunca podremos meternos en la mente de un criminal". Si se evalúa el riesgo de un individuo de ser violento en el futuro, un juez tiene motivos para ordenar un entorno más restrictivo en comparación con alguien que tiene un riesgo menor de reincidencia. ¿Cuál es la importancia del comportamiento delictivo? Existen distintos tipos, entre ellos: test de inteligencia, test proyectivo, test de inventario de personalidad, test de intereses y actividades, test colectivos de inteligencia. Entre ellas, podemos mencionar la entrevista focalizada y la entrevista abierta, siendo esta última la más usada. Por ejemplo, la evaluación del riesgo de violencia puede ayudar a los tribunales a tomar decisiones adecuadas en cuestiones como la sentencia, la concesión de privilegios y la reinserción en la comunidad. 1 ¿Cuál es la importancia de la psicología criminal? Psicología social. Se hace a fin de evaluar el estado mental del entrevistado y los posibles factores psicopatológicos que puedan estar presentes en ellos. ¿Cuál es la Importancia de la Psicología Criminal? También de su predictibilidad, ya que es un comportamiento con tendencia al cambio si es . Las evaluaciones psicológicas forenses se han convertido en un valioso recurso para el sistema de justicia penal al abordar importantes cuestiones forenses. LECCIÓN I Concepto: Rama de la antropología que estudia la personalidad, el comportamiento y las organizaciones criminales a partir de los rasgos morfológicos y físico-psíquicos de las personas o de los grupos sociales o humanos. ¿Qué tiene que ver la psicología con la criminalistica? En una sociedad que sea saludable, las personas pueden prosperar y sentirse seguras. Aprenden más... ...FICHA DE IDENTIFICACION El nivel socioeconómico del delincuente y su familia. ¿Cuál es la importancia del comportamiento delictivo? Comentarios desactivados en IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA FORENSE. El sentimiento de culpa en el criminal es un motivador poderoso.". Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. La psicología criminal pretende "entender qué motivaciones tiene el delincuente, que tipo de toma de decisiones lleva a cabo, porqué delinque y porqué elige una víctima y no otra. Con este Maestría en Psicología Criminal tendrás la posibilidad de aprender a investigar y llevar a acabo un diagnóstico psicológico del criminal. Cuando hablamos de psicología aplicada a la investigación criminal en realidad estamos hablando de un conjunto de disciplinas que juntas conforman la llamada psicología criminal. Pueden ser buenos oradores o conferencistas . 899 palabras 4 páginas. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. 20 REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA Pilar Sellés Nohales. Su interés investigador ha versado especialmente: 1) explicación de la conducta delicti- Hechos traumáticos y negativos durante la infancia y juventud. ¿Cuál es el objeto de la psicología criminal? Asimismo, esta especialidad interviene en la rehabilitación y la prevención de actos delictivos. Los psicólogos pueden especializarse en este campo de la criminología. Esta se manifiesta como una disciplina que busca comprender y estudiar los fenómenos psicológicos, los cuales se han de relacionar de una forma u otra a la criminalidad. https://www.europapress.es/politica-privacidad.html. Examinemos el estudio de la psicología criminal y veamos lo que implica. Más sin embargo existen marcadas diferenciaciones que hacen que cada una tenga particularidades que se diferencie una ciencia de la otra. La sociología criminal persigue una doble función: Ofrecer una teoría capaz de explicar la delincuencia basada en el estudio de los fenómenos criminales y apoyado en los aspectos psicológicos de los casos concretos y su relación con factores criminógenos. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. RESUMEN Aunque un psicólogo criminalista puede visitar la escena del crimen, es más probable que pase el tiempo en una oficina con los expedientes de los casos o en una sala de registros estudiando detenidamente los análisis de los posibles sospechosos. La psicología criminal pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. El interés de la Psicología Criminal se centra en todos aquellos factores psicológicos que pueden ayudar a describir, explicar y predecir el comportamiento antisocial o delictivo. Puede evaluar también la presencia de algunos tipos de problemas psicológicos o de trastornos psicopatológicos que pueden . Hay que remarcar que las visitas son de gran importancia para la evolución del interno dado que con ella se cuidan en menor medida los vínculos familiares. (víctima, escena del delito, reconstrucción y autor) con la víctima en primer lugar y que resulta "fundamental" para llevar a buen puerto una investigación. Revisado y aprobado por el psicólogo Sergio De Dios González. Magíster en Psicología Clínica y de la Salud . Definición de la Criminología según Franz Exner. De la misma manera, la psicología aplicada a la investigación criminal aporta un análisis interpretativo del lugar del suceso y del modus operandi o firma del criminal. Encontrar patrones que sirvan de referencia para poder capturar a los criminales. Que factores influyeron en la revolucion de America? Dicho diagnóstico cubre todos los niveles inmersos en una institución aplicando las siguientes técnicas: El experto asumirá un rol importante, debido a que puede intervenir para cambiar los programas de capacitación dirigidos al personal administrativo, esto quiere decir que el profesional estará en el deber de implementar programas de formación de equipos de trabajo, liderazgo, motivación laboral y sensibilización del trato de los integrantes de la organización. ¿Cuál es la importancia de la psicología criminal? Una ciencia forense es sinónimo de aplicaciones científicas con fines probatorios de un delito, y es un arte de muchas ciencias aplicadas en auxilio a la Justicia, por ello la Psicología es una de las principales ciencias probatorias, cuando permite el perfil psicológico del autor, del “modus operandi”…. En ella, se encontrarán los datos que necesita el psicólogo para comprender las etapas del paciente y conocer las múltiples facetas del individuo. En la historia clínica deben aparecer datos básicos como el nombre, la edad, estado civil, nivel académico, estatus laboral, delito cometido, sentencia a cumplir, tiempo dentro de la institución y el historial de visitas. Ahora conoces más sobre la psicología criminal y su importancia. El genotipado se. Análisis de la comunicación organizacional (formal e informal). Se centra en aplicar la teoría de la evolución al comportamiento humano. ¿Cuáles son las actividades artÃsticas en familia? El estudio de la psicología criminal ha sido glorificado en programas de televisión como Criminal Minds y CSI. En todo ello, desde el punto de vista psicológico "intentamos formar a nuestros investigadores policiales". José García Jiménez Psicólogo Con respecto a los perfiles de las víctimas o los delincuentes, la experta de la UNIR lo tiene claro. Psicología criminal: el trabajo del psicólogo criminal, Jóvenes en bandas callejeras o pandillas, ayuda, Conductas agresivas: Del instinto a la violencia, Fobia, tipos: agorafobia, fobia social y otras fobias, Sociopatía: Trastorno de personalidad antisocial. La Criminalística no forma parte de la Criminología; concepto de Criminalística El libro «Comportamiento criminal. Surgimiento: 1º programa de psicología policial en Oregón (USA) en 1943. Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. Pero además del desarrollo de la propia . Los enfermos padecen alteraciones cuya enfermedad ha tenido una relación directa con su delito. Entonces ¿Cuáles son los factores que inciden en un comportamiento delictivo? CARACTEROLOGIA CRIMINAL Estadística Criminal: Es un instrumento de catalogación y sistematización del crimen, así como del estudio de los datos cuantitativos concernientes a él y a la población criminal, lo mismo que de su ubicación geográfica y social. JUAN JOSÉ NICOLÁS GUARDIOLA Estos puntos se abordan teniendo en cuenta el contexto . en particular, en forma de ADN. Responde a la pregunta: ¿por qué los delincuentes hacen lo que hacen? Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo Puede atraparla en un sitio, torturarla en un segundo, matarla en un tercero y trasladarla a un cuarto para abandonarla allí. Los futuros objetivos laborales de un estudiante suelen dictar el tipo de titulación requerida para trabajar. Prontuario criminológico: es la herramienta que permitirá conocer la situación legal o jurídica del delincuente. En el área penitenciaria, la psicología criminal busca abarcar los aspectos diagnósticos y de tratamiento para el acusado, por tal motivo, el psicólogo en el área debe implementar un enfoque social, puesto que los crímenes y delitos son acciones que desobedecen o violan las normas sociales previamente establecidas para la convivencia en armonía dentro de una comunidad. La psicología criminal es una disciplina que estudia los fenómenos psicológicos implicados en la criminalidad. Dicha práctica estudia el âporquéâ de un delito y tiene como principal objetivo indagar, analizar y examinar los procesos cognitivos de un delincuente o acusado. Además, la elaboración de perfiles criminales es sólo uno de los posibles aspectos de sus muchas funciones. En caso de secuestro, buscar elementos que sean de ayuda para definir la mentalidad del secuestrador y encontrar a la persona desaparecida. Para ver claramente la diferencia entre la psicología forense y la criminal, hay que entender en qué consiste esta última disciplina. Se relacionan con más facilidad con la palabra hablada. Una perspectiva psicológica» es una obra muy completa, bien investigada, contemporánea e integral que se publica por primera vez en español y que permite desarrollar una mirada detallada de la delincuencia, lo que puede conducir a ella, y cómo detectar y prevenir una conducta delictiva. Además, con todo lo averiguado, la psicología criminal también contribuye a la prevención y control de la . Psicología de la Investigación Criminal, Asesinos múltiples y otros depredadores sociales, y True crime: la fascinación del mal. La criminología se ha venido ocupando del estudio de la mentalidad criminal en cuanto al impulso que tiene el individuo predispuesto a convertirse en un delincuente. la Psicología de la Publicidad, la Psicología Forense, la Psicología Penitenciaria, la Psicología Infantil, entre otras. LA CRIMINOLOGIA ¿Qué se puede hacer estando en el Army? (3... ...Introducción También, la relación entre criminologÃa y psicologÃa contribuye de manera importante en la investigación de la relación entre delitos e inteligencia, que influye directamente en la conceptualización y puesta en marcha de un crimen, pero también está ligada a la readaptación social de los delincuentes.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[580,400],'dubitoo_com_mx-box-4','ezslot_4',117,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-dubitoo_com_mx-box-4-0'); El objetivo principal de la psicologÃa criminal es estudiar los pensamientos, emociones y acciones de los delincuentes. Proxémica: estudio de la personalidad mediante la aproximación de una persona con otra. "No hay rasgos comunes que determinen un perfil concreto. Por ejemplo, el análisis y la interpretación de evidencias encontradas en la escena de un crimen o en el modus operandi pueden apuntar a un tipo de personalidad del criminal o, lo que no es menos valioso, contribuir a descartar a otros. Criminología y psicología Forense en el Instituto de Medicina Legal–Perú. Cesare Lombroso (Milán, 1834), médico y psiquiatra italiano, es considerado el fundador de la antropología criminal. Relaciones con el Derecho Filosofía del Derecho Práctica profesional Relaciones con otras ciencias Sociología, antropología Psicopatología forense, ciencias naturales. Este análisis dependerá de: Si el delincuente o criminal se formó en una familia desintegrada, existen mayores posibilidades de tener tendencias a conductas antisociales o comportamiento delictivos. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. Es común escuchar casos de personas que no tienen antecedentes patológicos ni penales que por falta de trabajo y a partir de necesidades vitales, comienzan a robar, con este ejemplo no se busca justificar el hecho, sino explicar cómo una persona psicológicamente equilibrada o normal se ve en la obligación de sobrevivir cometiendo delitos. He aquí un breve resumen de este campo y de cómo afecta al sistema de justicia penal. Son personas que, en muchos casos, llegan en estado de shock, de trauma, de dolor, de impacto emocional... ante ello "lo más importante" según la profesora de la UNIR es "no presionar a la víctima" porque entonces "se puede bloquear todavía más". Opinión de José Ingenieros. Las áreas de investigación criminológicas incluyen la incidencia y las formas de crimen así como sus causas y consecuencias. Todos los derechos reservados. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. En definitiva, el psicólogo criminal será un colaborador importante en la investigación criminal gracias a su habilidad para encontrar respuestas que esclarezcan e impulsen la investigación. Considerando que el uso del espacio personal depende de la personalidad del individuo. importancia de la Psicología criminal. numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. ¿Cuánto gana un Técnico en cocina en Chile? ¿Cómo saber cuál es mi razón social persona fÃsica. Se analiza y establecen particularidades que definen la personalidad Criminal de los asesinos o violadores, características relevantes que nos ayudan a conocer y predecir el perfil criminalista, a entender . 24) considera que la psicología criminal “es aquella rama de la psicología incardinada en la ciencia criminológica que se ocupa de estudiar y explicar la génesis del delito, la personalidad y motivaciones del delincuente y apoyar medidas para su prevención, control, tratamiento y reinserción”. La psicología criminal, llamada también criminología, estudia el comportamiento de . Para trabajar como psicólogo suele ser necesario un doctorado en psicología o un doctorado en psicología, pero hay algunas oportunidades de trabajo en organizaciones escolares e industriales que pueden estar disponibles después de que el estudiante haya obtenido una maestría. se destaca la importancia de generar investigaciones centradas en la . Acontecimientos . IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGIA CRIMINAL Estos programas facilitan una información muy valiosa en el trazado de perfiles que dejan poco margen de error. Como bien sabemos, lo que vemos en la televisión no siempre refleja la realidad de la vida. Una ciencia que sigue evolucionando, que requiere de conocimientos técnicos y también de mucha intuición. Antecedente, Carácter de esta ciencia que se ocupa de las causas del delito. Ha sido definida como la disciplina que estudia la expresión cuantitativa del delito en la vida social, y . La psicología criminal pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". Dan más importancia a lo que les dicen que a lo que ven escrito. Lo demás sería muy atrevido". El trabajo del psicólogo forense se centra más en el delincuente. La Mente es Maravillosa Revista sobre psicología, filosofía y reflexiones sobre la vida.© 2012 – 2023 . Esta realidad invita a reflexionar sobre la importancia de construir relaciones interpersonales sanas y de fomentar el respeto, la tolerancia y la fraternidad. 2. La importancia de la Investigación Criminalistica; . PREGUNTAS SOBRE PSICOLOGIA CRIMINAL A UNA PSI... Factores a tener en cuenta antes de cursar Psicolo... Principales ambitos de estudio de la psicologia cr... ¿Qué funciones realiza un psicologo criminal. Aquí se resaltará la parte que es tomada por la criminología y la psicología criminal para descifrar la personalidad antisocial durante su conducta criminal. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. La zona de predicción habitual tiene forma de cuña. ¿Qué es la psicología aplicada a la investigación del crimen? Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Autorizo el tratamiento de mis datos personales para la finalidad indicada. En principio, debemos aclarar que un delincuente no necesariamente es una persona que padece un trastorno de personalidad, sino que también puede tratarse de un individuo que a causa de ciertos estímulos comportamentales o cognitivos cometen un crimen o delito. Fenotipo. La psicología criminal se ha convertido en una práctica esencial para los procesos judiciales. Esencialmente, la psicología ayuda a las personas en gran medida porque puede explicar por qué las personas se comportan como lo hacen. Identificar los objetivos específicos del tratamiento. El Counselling Program. La criminología – Etimología. La antropología criminal es la disciplina que se ocupa dela investigación y desenvolvimiento de los factores primordialmente biológicos que intervienen en la génesis de la personalidad antisocial y de la delincuencia como factores predisponentes y potencialmente…. Las mejores prácticas actuales recomiendan utilizar múltiples fuentes de información cuando se realiza una evaluación psicológica forense, incluyendo una revisión exhaustiva del expediente, una entrevista clínica, información colateral, pruebas psicológicas objetivas e instrumentos actuariales. Estudia las desviaciones y . La importancia de la psicología en una investigación policial se está convirtiendo en una de las piezas fundamentales a la hora de ayudar a resolver un delito grave. Lo que se pretende mediante este trabajo es reafirmar la importancia que tiene la caracterología criminal para la investigación…. En ella se encuentra el historial de crímenes de la persona, la descripción de los mismos y la sentencia correspondiente para cada uno de ellos. Su función principal es la creación de autopsias psicológicas y análisis de muertas equívocas, siendo especialmente útiles en el trazado de perfiles criminales. ¿Quién fue el padre de la psicología criminal? Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en. No solo ofrecemos la visión académica, que es lo clásico, sino también queremos que nuestros alumnos trabajen en casos reales y tengan un equilibrio entre ambas". Por otra parte, también le corresponde elaborar un diagnóstico sobre el estado mental de un criminal, desarrollar un tratamiento adecuado para el mismo, aplicar técnicas terapéuticas con el objetivo de modificar la conducta antisocial del delincuente, realizar estudios de la personalidad para conocer claramente los factores que motivan la conducta inapropiada y ofrecer tratamiento psicoterapéutico a reclusos. La psicología criminal es el estudio de las intenciones y comportamientos de los delincuentes. Muy relevante en la actualidad y relacionado con las explicaciones modernas sobre la conducta criminal, puesto que los teóricos afirman que gran parte del comportamiento de un criminal o delincuente está condicionado por su entorno social, esto sucede en el caso de que un individuo se rodee de personas agresivas que fomenten o estimulen estas conductas delictivas. Un psicólogo criminal, partiendo de sus conocimientos teóricos y prácticos, elabora un diagnóstico que permite pronosticar conductas y aplicar un tratamiento efectivo para el delincuente y su desequilibrio psicológico. Su misión no es otra que la de averiguar cómo piensan estas personas, cuáles son sus motivos y por qué cometen delitos. La psicología criminal pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. Aquí es necesario que el psiquiatra determine el tipo de crimen o delito. Una de las muchas funciones del psicólogo criminalista está orientada al acompañamiento del investigador policial en las entrevistas con víctimas, testigos y personas sospechas de un delito. Fecha: ________________________ hora: _________ (inicio) _________... ... INVESTIGACION PSICO-CRIMINO-DELICTIVO ¿Qué es y para qué sirve una dirección IP? Ejemplos. Su actuación se realiza en el mundo forense (prisiones, policía, tribunales) y en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia o elaborar intervenciones en . Un profesional experto en psicología criminal se encarga de analizar las pruebas y realizar una exploración psicológica del criminal con el objetivo de determinar los factores tanto endógenos como exógenos que han derivado en la realización de esos actos criminales. Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads. Su actuación se realizaen el mundo forense (prisiones, policía . Testigos de un delito: ¿qué factores influyen en la memoria? Se entiende por familia desintegrada aquella donde ha muerto uno de los progenitores o donde tuvo lugar la separación y el abandono.
Listado De Procedimientos Médicos Y Sanitarios Del Sector Salud, Cocina Mediterránea Mejores Platos, Escuela De Baile Para Niños En Lima, Policlínico Peruano Japonés, Gestión Comercial Y Mercadeo, Decreto Supremo 007-98, Complicaciones Respiratorias Postoperatorias Ppt, Resultados Convocatoria 2022,