80 cortometrajes para educar en valores
El Circo de las Mariposas Y aunque al principio se sienten incómodos juntos, con el tiempo aprenden a ver lo positivo del otro: como el día se convierte en noche y viceversa. A continuación se presenta un listado de 80 cortometrajes animados para educar en valores. 71. El piano Un cuento de Big Lazy Robot VFX de 2013 con su moraleja, es una crítica al consumismo y al sedentarismo causado por la tecnología. Los cortometrajes son piezas audiovisuales que, gracias a su brevedad, resultan muy útiles para visualizar en el aula y poder tratar temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el amor, el respeto hacia los demás, el trabajo en equipo… Continuamos ampliando este artículo con vuestras propuestas. En este caso, sus protagonistas no son personas sino figuras geométricas; en concreto, un cuadrado y varios círculos. Cuenta la historia de un adulto que ve en el escaparate de la tienda un cubo de rubik, lo que le traslada a su infancia, con la sensación de que ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’. DIEGO ARMANDO SUAREZ CARDENAS. El pez feliz habla sobre el valor de la libertad a través de un hombre solitario que encuentra en su mascota (un pez) una excelente compañía. El pez feliz Se da la circunstancia de que este corto de animación (elaborado con la técnica stop-motion) cuenta con la colaboración del propio Saramago que pone voz a la historia que se cuenta y, además, tiene su propio personaje. El viaje de Said Si cuentan con diez minutos, se obrará el milagro, ya que no hay dos resultados iguales. El director Jacob Frey, ha logrado con este corto 180 galardones en diferentes festivales y una gran repercusión en las redes sociales. Cortometraje de 2014 de Carlos Cuarón (hermano del más conocido cineasta mexicano Alfonso Cuarón) que se adscribe a una campaña contra el bullying. Cuenta la historia de un adulto que ve en el escaparate de la tienda un cubo de rubik, lo que le traslada a su infancia, con la sensación de que ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’. Mel Mracas. Hasta que un día recibe una visita inesperada: es un ave herida. La fotografía y la ambientación resultan exquisita. 23-ene-2019 - 56 Likes, 1 Comments - EDUCACIÓN 3.0 (@educaciontrespuntocero) on Instagram: "Disfrutando de #Bett2019, la feria de innovación educativa más importante del mundo. En el vídeo, la protagonista teje y teje sin parar, casi dejándose la vida en ello y, una vez logra abandonar su meta, respira. Asimismo, nos recuerda que no tenemos que cambiar nuestra forma de ser para que los demás nos acepten. . Rodado en 1987, este cortometraje de animación canadiense es una adaptación que el director Fréderick Back hizo del cuento homónimo escrito por el francés Jean Giono. Mi lado de la bufanda A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Narra un cuento con una moraleja muy simple: “te vedes un monstruo de sopetón… e non sabedes idiomas… ¡fuxide! El regalo No sólo el carácter onírico y abstracto de Dalí invade el corto, en él se pueden encontrar como varias de sus pinturas cobran vida, creando en conjunto una verdadera obra de arte. Para trabajar con el alumnado valores como educar en la igualdad, la tolerancia y el respeto. 37. El director Jacob Frey, ha logrado con este corto 180 galardones en diferentes festivales y una gran repercusión en las redes sociales. En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. Este vídeo pretende sacar ese niño que llevamos dentro e invitarnos a salir de nuestra zona de confort para volver a soñar. Se anima a los estudiantes a llevar a clase los zapatos viejos de otra persona y a partir de aquí responder a distintas cuestiones, pero siempre intentando que se pongan en el lugar de esa persona a la que pertenecen esos zapatos y digan cómo se sienten. Sin diálogos, pero con la música que te rodea tan pronto como escuchas las primeras notas musicales, este cortometraje animado nos recuerda que, a pesar de las cosas malas que a veces le suceden a una persona en su vida, no tienes que rendirte: a veces, la vida te da la oportunidad de conocer gente que quiere estar a tu lado y ayudarte. El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relacionados con el mundo de la educación. Al principio, el cachorro no es bien recibido por su nuevo dueño debido a la lesión que presenta. Teddy Newton es el director de este corto animado que trata sobre dos personajes muy curiosos que representan el día y la noche. Mariza. 69. 36. . Su directora, Alexia Zonca, plasma los sentimientos de soledad y rechazo que se generan en la víctima y la importancia de detectar y erradicar este problema a tiempo. Su directora, Alexia Zonca, plasma los sentimientos de soledad y rechazo que se generan en la víctima y la importancia de detectar y erradicar este problema a tiempo. Nominado al Oscar al mejor cortometraje en 2009, esta animación de origen francés traslada al espectador a temas de diversa naturaleza como la desconfianza, la solidaridad, la generosidad o la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona. En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. El amor e interés de un padre hacia su hijo es lo único que les devolverá la alegría y el entusiasmo por la vida en este lugar, donde cada día hay más desencanto. Se trata de un cortometraje que quiere enseñar que hay que respetar siempre a las personas y aceptarlas como son. Lily & the Snowman Snickers es un ratón solitario que se encuentra en una tienda de mascotas cuyo mayor deseo es ser comprado. Stop motion con robots japoneses. 6. 26. ¡Tú eres el único que puedes cambiar el rumbo de tu vida y la de tus seres queridos! Apenas tiene una duración de dos minutos y no tiene diálogos hablados. Mis zapatos Se desarrolla en un café parisino y su protagonista es un hombre vestido de manera elegante pero cuya actitud llama la atención por su prepotencia. Los tres equipos que fueron merecedores de las mejores puntuaciones, tanto por parte del jurado profesional como del popular del Concurso Educlips, recibieron el premio que consistía en presentar su cortometraje en el programa "La Aventura del Saber" de Televisión Española (TVE). Corto de animación del gallego Alfredo Varela (realizado en 2011), con guión de Clara Groba, que cuenta con la colaboración en los dibujos de su hijo Iván (8 años) y Alba Añón (7). En él se plantea el problema de la inmigración, y también quiere educar en valores como la solidaridad. Dirigido por el español Javier Fesser, cuenta la vida de una niña senegalesa llamada Binta que vive en una aldea al sur de Senegal, al lado del río Casamance. Valores como el respeto o la dignidad son tratados en este cortometraje que también plantea otros miedos y temores a los que todos (en alguna que otra ocasión) hemos tenido que hacer frente: la necesidad de sentirse aceptados por los demás, romper con las barreras que muchas veces nos ponemos nosotros mismos y que nos impiden alcanzar nuestros deseos…. Este cortometraje de Pixar, dirigido por James Ford Murphy e inspirado en Hawai, cuenta la historia de dos volcanes, Uku y Lele, uno sumergido en las profundidades del océano y otro en la superficie que se enamoran pero no pueden estar juntos debido a la distancia. Pero un día todo cambia y esa actitud racista derivará hacia el respeto e igualdad de las personas con independencia de su raza. Acá una variedad de 80 cortometrajes para educar en valores ! Zero Silencios En él, invita a reflexionar sobre la discapacidad y los valores de superación. Enseñar a los pequeños el valor de la verdadera amistad a través de una bufanda que los une, a veces parece que los separa, a veces los llena de amor y, a veces, es como si se ahogaran. En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. 80 cortometrajes para educar en valores El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relacionados con el mundo de la educación. Es otro de los cortos de animación de los estudio Pixar que, en esta ocasión, trata los problemas que se derivan del exceso de ego con un toque de humor y de ingenio. El Cazo de Lorenzo Este cortometraje de Pixar, dirigido por James Ford Murphy e inspirado en Hawai, cuenta la historia de dos volcanes, Uku y Lele, uno sumergido en las profundidades del océano y el otro en la superficie, que se enamoran pero no pueden estar juntos debido a la distancia. Non hai outra solución” (“si te encuentras un monstruo de repente, y no sabes idiomas, ¡huye! Una noche Lily hace un muñeco de nieve que cobra vida. El corto de animación Destiny es obra de cuatro alumnos de la escuela francesa Bellecour Ecoles d’art: Fabien Weibel, Sandrine Wurster, Victor Debatisse y Manuel Alligné. Para ser honestos con las personas que te rodean, primero hay que serlo con uno mismo. Cuenta la historia de Jorge y Elba, dos afamados y talentosos bailarines de tango. Shadow Blue . Se trata de un cortometraje animado que ha recibido varios premios y cuya historia está basada en el cuento ‘A Fish that Smiled at Me’ de Jimmy Lao. El director Jacob Frey, ha logrado con este corto 180 galardones en diferentes festivales y una gran repercusión en las redes sociales. Muestra los sentimientos de tristeza que sienten los animales cuando no disponen de un hogar. Knit to the last day of my life Este cortometraje nos acerca al autismo a través de la mirada de una pequeña que nos habla de este trastorno neurológico que padece su hermano. 1; Educar Valores En Grupo. A través de esta sugerencia, es posible trabajar y profundizar en el aula los valores familiares. Libro De Actividades. El neofascismo es un virus que hemos de combatir desde la educación, antídoto que permite la comprensión de los valores y los derechos humanos, más allá del egoísmo . Transmite el mensaje de que tenemos que saber afrontar los problemas que vamos encontrándonos en el día a día y superar las frustraciones que en ocasiones nos impiden progresar y ver más allá. ¡Tú eres el único que puedes cambiar el rumbo de tu vida y la de tus seres queridos! Aunque la idea original surge en 1945 por el cineasta Walt Disney y el pintor español Salvador Dalí, no será hasta el 2003 cuando este cortometraje vea la luz, debido a los problemas financieros en la industria tras la Segunda Guerra Mundial. La lectura desarrolla la imaginación, mejorando la creatividad, por lo que es muy importante que los niños cojan este hábito. Este corto de animación reflexiona sobre el esfuerzo, la capacidad de superación y el sacrificio diario. El cine ha desarrollado diversas películas son muy pedagógicas como recursos educativos en el aula e incluso en nuestros hogares para educar en valores. Por ejemplo, cuando Día está feliz aparece un arco iris, mientras que en Noche aparecerán fuegos artificiales. Ambos se convertirán en muy buenos amigos y compartirán grandes momentos juntos. Este corto de animación nos enseña una de las lecciones más importantes de la vida: saber cuándo es el momento de desistir y que esto no supone ningún fracaso. Taste of Nostalgia. Con este cortometraje los alumnos aprenderán a sacar el lado bueno de las cosas, mientras valoran el presente. Libros de Derecho. Grabado en 1987, este cortometraje de animación canadiense es una adaptación que hizo el director Fréderick Back del cuento homónimo escrito por el francés Jean Giono. Refleja a la perfección el estado de ánimo y las emociones de cada uno a través de una temática que toca ciertos aspectos muy dolorosos a los que a veces hay que enfrentarse. Cambio de pilas Por cuatro esquinitas de nada Alas rotas En un pueblo de pescadores abandonado, invadido por la arena y el viento, vive un viejo y solitario marinero que sueña con sus viajes a bordo de su barco. Un ensayo para reflexionar sobre la cadena de violencia en nuestra sociedad. Juan Manuel Alarcón Fernández; 168 páginas; Ediciones Aljibe, S.L. Refleja la capacidad que tiene el ser humano para alcanzar sus objetivos y nunca rendirse. Sin embargo, a medida que va creciendo, se va olvidando de su amigo, aunque él siempre guarda la esperanza de verla cada noche. 80 cortometrajes para educar en valores | Educanave Kiwi Brain Divided The lost thing El vendedor de humo The fantastic flying books Partly Cloudy El viaje de Said Un conte The moon !!!Presto!!! 58. Se desarrolla en un aula y el mensaje que se transmite es que la familia es un gran equipo cuyos miembros al permanecer unidos afrontan mejor las adversidades y problemas del día a día. Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación hecho con plastilina. Lo hace a través de la relación que establece un robot y una anciana enferma que vive sola. Un proyecto escolar con la iniciativa de frenar el acoso en las aulas. 65. Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos con una pierna amputada, y el regalo que le entrega su madre, un perro que también tiene una extremidad menos. Easy life Muestra los sentimientos de tristeza que sienten los animales cuando no disponen de un hogar. En él, invita a reflexionar sobre la discapacidad y los valores de superación. Educar en la diversidad. A través de esta sugerencia, es posible trabajar y profundizar en el aula los valores familiares. Social Networks Ahmed Elmatarawi muestra en este cortometraje el valor del altruismo y la solidaridad. El afán de superación y el deseo de no desistir son algunos de los valores proyectados en esta propuesta que capta la esencia de estos barrios marginales y sus habitantes. Cuenta la historia de un adulto que ve en el escaparate de la tienda un cubo de rubik, lo que le traslada a su infancia, con la sensación de que ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’. Pero la vida siempre te puede sorprender…. Pinterest. Se trata de un cortometraje animado que ha recibido varios premios y cuya historia está basada en el cuento ‘A Fish that Smiled at Me’ de Jimmy Lao. El trasfondo de este cortometraje nos permite hablar de la Educación para el Desarrollo y algunos valores como la justicia social, la tolerancia y la solidaridad. Al principio, el cachorro no es bien recibido por su nuevo dueño debido a la lesión que presenta. No hay otra solución”). 55. Muestra los sentimientos de tristeza que sienten los animales cuando no disponen de un hogar. 24. Este corto de animación la factoría Pixar relata la vida de un niño de corta edad que tiene que empezar a madurar antes de lo que cree. Es importante aceptarnos y aceptar a los demás como son, tanto por su apariencia como forma de ser. Este cortometraje nos acerca al autismo a través de la mirada de una pequeña que nos habla de este trastorno neurológico que padece su hermano. Avalada por diferentes premios y conocimientos, Pipas refleja la importancia de aprender y muestra el fracaso escolar de la sociedad a través de la mirada de dos chicas jóvenes. 1. Día y Noche A través de este corto nos volvemos a encontrar con el niño que todos llevamos dentro, reflejado en el muñeco de nieve. 62. Eso sí, desde un punto de vista más arriesgado en el que se trata del verdugo que a su vez es víctima, o cómo de la comprensión puede nacer la compasión… a pesar de sufrir su abuso, haciéndonos más fuertes. 43. Pero no lo tendrá nada fácil, porque entrar en el capullo le resultará más difícil de lo que pensaba. El marinero se ocupará de ello y entre ellos surgirá una amistad hermosa y entrañable, hasta el punto de que cuando el ave se haya recuperado y el marinero decida que es hora de emprender su vuelo, volverá en su búsqueda. Lebo M, conocido compositor y productor sudafricano, firma este cortometraje animado de Walt Disney que nada más comenzar ‘te atrapa’ por su envolvente melodía. Fue reconocida con el galardón a la mejor experiencia en el encuentro EDUTOPIA 2015. Cortrometraje escrito y dirigido por el brasileño Fáuston da Silva, este cortometraje cuenta la historia de un niño llamado Lucas que vive en las favelas y como su vida empieza a cambiar cuando un día empieza a leer ‘Así habló Zaratustra’, animado por el consejo que le da un recolector de cartones. Hasta que un día recibe una visita inesperada: es un pájaro herido. Esta propuesta, con tintes románticos y un toque de humor, cuenta la historia de un cerdito al que le apasiona comer huevos. Explore. Una divertida propuesta animada que para mostrar los beneficios del trabajo en equipo ha seleccionado a tres animales que dada su naturaleza tienden a actuar en grupo: el pingüino, la hormiga y el cangrejo. A continuación se presenta un listado de 80 cortometrajes animados para educar en valores. 79. Se trata de un cortometraje que quiere enseñar que hay que respetar siempre a las personas y aceptarlas como son. Recopilación hecha por Manu Velasco. 80. Non hai outra solución” (“si te encuentras un monstruo de repente, y no sabes idiomas, ¡huye! Fue elaborado por estudiantes del último grado de la escuela francesa de animación Les Gobelins en 2007 y nominado a los Oscars en 2008 como mejor corto animado. Iniciar sesión. Una reflexión sobre el acoso escolar desde el punto de vista de quienes observan las situaciones de acoso pero que no se deciden a actuar. Creado por la Escuela Superior de Arte francesa (ESMA), este cortometraje de animación 3D cuenta la historia del esfuerzo de un padre por salvar a su hija, quien cae enferma. Un Conte es un cortometraje (también de animación) que relata el drama social de la violencia en el ámbito doméstico a través de una caballero enmascarado que sale al rescate de una mujer joven. Para hacer esto, les presenta a sus participantes una serie de situaciones que deben desarrollar, y luego les pregunta sobre su percepción de cómo se sienten cuando escuchan estas palabras. Hermosos cortos para educar los valores a nuestros niños y niñas: Crazy Carrot #65. 32 SESIONES (de una hora . Mucho que ver…" Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos con una pierna amputada, y el regalo que le entrega su madre, un perro que también tiene una extremidad menos. Creado por Jiaqi Xiong, trata sobre una niña que tiene una muñeca mágica que le hace los deberes. Este corto de animación dirigido por Yezi Xue, profundiza en valores tan importantes como la creatividad, la flexibilidad o la colaboración intergeneracional abuelo-nieto, a través del juego con estas particulares pompas de 'jabón'. El cineasta y compositor estadounidense Kurt Kuenne es el autor de esta pieza rodada en blanco y negro, tras la cual se desprenden varios mensajes importantes como el hecho de afrontar la vida con una actitud positiva, creer en las personas (y en uno mismo), empatizar con quienes nos rodean o como alguien con una simple sonrisa llega a reconfortarte. AQUÍ algunos Cortometrajes animados para educar en valores: amistad, solidaridad o trabajo en equipo. 61. 30. No solo te lo recomendamos nosotros, sino también los más expertos . Educar en la diversidad. Por suerte, la colaboración de dos pequeños insectos que pasaban por la zona le servirá de gran ayuda para sus planes. El vendedor de humo (Cortometrajes) Esta edición el tradicional anuncio de la Lotería de Navidad recurrió a la animación. Lo hace a través de la relación que establece un robot y una anciana enferma que vive sola. api-523346403. Ver más ideas sobre cortometrajes, educar en valores, educar. Se trata de un verdadero ejemplo de superación personal y de que, al final, todo esfuerzo tiene su recompensa. (Cortometraje) Binta y la gran idea La Oveja Peluda Cada vídeo finaliza con un discurso sobre estos valores para que los estudiantes reflexionen en el aula. Cortometrajes ‘La flor más grande del mundo’ está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de Literatura José Saramago. Además de promocionar el sorteo, los creadores ensalzan en la figura de Justino los valores de la generosidad y compañerismo. 77. Fue nominado a mejor animación en Bradford Animation Festival en 2005 y ganador del premio del público durante el University Hertfordshire Film Day en el mismo año. Y lo hace de una manera especial, recalcando la idea de que hay que respetar a las personas. Teddy Newton es el director de este corto animado que trata sobre dos personajes muy curiosos que representan el día y la noche. Pueden extraerse diversas reflexiones, sobre la tolerancia y la importancia que tiene cada persona por sí misma, o para que no nos riamos de nadie y aprendamos desde la diferencia a sacar las virtudes que tiene cada cual. Hasta que un día recibe una visita inesperada: es un pájaro herido. Siari HeMe. El corto de animación Destiny es obra de cuatro alumnos de la escuela francesa Bellecour Ecoles d’art: Fabien Weibel, Sandrine Wurster, Victor Debatisse y Manuel Alligné. Todos nuestros programas se encuentran inscritos y certificados en el Registro de Propiedad Intelectual, Más de 87.000 profesionales de la educación se han capacitado con nosotros, Más de 3.200 establecimientos de todo Chile han confiado en nosotros, Educrea ha impartido más de 3.200 cursos de capacitación y perfeccionamiento docente en todo Chile, Teléfonos: 2 23252556 / 2 28942098 / 2 28941921. Refleja el valor de la amistad a través de la historia de un niño y un zorro en la gran ciudad. Un Conte es un cortometraje (también de animación) que relata el drama social de la violencia en el ámbito doméstico a través de una caballero enmascarado que sale al rescate de una mujer joven. 19. Es otro de los cortos de animación de los estudio Pixar que, en esta ocasión, trata los problemas que se derivan del exceso de ego con un toque de humor y de ingenio. Es una llamada de atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces, no nos deja ver lo que le ocurre a las personas que tenemos alrededor, sus problemas…. Shh! Este corto animado plantea diferentes cuestiones alrededor de las cuales los alumnos tienen la oportunidad de reflexionar: el consumismo, la picardía, cómo en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias…. Como contravalores estarían el racismo y el sexismo. Se ambiente en la ciudad de Nueva York en los años 30 y su protagonista es un barbero llamado Harry que no acepta a las personas de raza negra. A continuación se presenta un listado de 80 cortometrajes animados para educar en valores. A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Por eso, la que nace con el número 0 sabe que acabará siendo marginada por los demás. Recibió en su día el primer premio en el concurso CinEOI Coruña Curtas. Al robarle el bolso, Gogo sale corriendo tras el delincuente, dejando sola a Chico. Paroles en l air For the Birds The Misguided monk La flor m s grande del mundo Alma Pigeons Chroma Chameleon Alike The Last Knit One Man Band Kzaellah. Sus protagonistas son un mapache, un oso, un consejo y un ciervo: enseñará a los estudiantes el respeto a los demás y el consenso a la hora de resolver los problemas y no mirar siempre por los intereses personales. “Lo importante no es el puesto en el que se juegue, sino el esfuerzo de cada jugador porque a pesar de las dificultades si el equipo está unido nunca abandona”. 67. 114 Cortos para educar en valores. Un Conte es un cortometraje (también de animación) que relata el drama social de la violencia en el ámbito doméstico a través de una caballero enmascarado que sale al rescate de una mujer joven. Fue elaborado por estudiantes del último grado de la escuela francesa de animación Les Gobelins en 2007 y nominado a los Oscars en 2008 como mejor corto animado. Además, en su día este trabajo fue reconocido con diferentes premios, incluido el Oscar al mejor cortometraje de animación. Trata sobre valores como la amistad, el amor y la constancia. Este corto de animación reflexiona sobre el esfuerzo, la capacidad de superación y el sacrificio diario. 16/09/2019 21:40. en Cine y Televisión. Contaminación . Ambos personajes crearán un vínculo muy especial, difícil de romper. Hubo un error, por favor revisa que tu correo esté bien escrito, Home » Novedades » 80 cortometrajes para educar en valores. Corto animado de los estudios Pixar en Redmond dirigido por Ralph Eggleston, que ganó un Oscar en su categoría en el año 2000. Lo hace a través de la relación que establece un robot y una anciana enferma que vive sola. Este corto de animación nos hace reflexionar sobre el valor de ser uno mismo en un mundo plagado de gente indiferente que pierde su identidad, absorbido por el sistema, por la rutina o por el ritmo que nos marca la sociedad. Universidad Industrial de Santander Aula Virtual de Aprendizaje Invitado. El corto demuestra además cómo la educación emocional tiene gran importancia en la expresión de las emociones o cómo la paciencia también es esencial para cultivar este valor con los demás. En el vídeo, la protagonista teje y teje sin parar, casi dejándose la vida en ello y, una vez logra abandonar su meta, respira. Reach (“Alcanzar”) Este cortometraje de animación firmado por la factoría Pixar relata el valor de la tolerancia y la amistad a través de esta entrañable y divertida historia en la que también tiene cabida la responsabilidad. La apariencia también se trata. Este corto animado de Sebastián Baptista relata de manera divertida la importancia del reciclaje y la necesidad de que todos pongamos nuestro granito de arena en esta tarea para poder vivir en un mundo más sostenible. 59. A partir de ese momento, ella deja de realizar su tarea para dedicarse a jugar con su consola, pero no todo es tan bonito como parece. Avalada por diferentes premios y conocimientos, Pipas refleja la importancia de aprender y muestra el fracaso escolar de la sociedad a través de la mirada de dos chicas jóvenes. Y aunque al principio se sienten incómodos juntos, con el tiempo aprenden a ver lo positivo del otro: como el día se convierte en noche y viceversa. Resalta el amor padre e hija. Éste es el mensaje que transmite el cortometraje ‘El Cazo de Lorenzo’, una propuesta basada en el cuento de la escritora Isabelle Carrier: relata la vida de Lorenzo, un niño de corta edad y diferente a los demás que un día descubre que las personas buenas también existen. Haz entender a tus alumnos el valor de la empatía a través de esta propuesta que podéis combinar con el ejercicio que propone la web de Educación Docente. Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación hecho con plastilina. 8. Es un ejemplo de cómo una simple canción puede hacer que revivamos el pasado. Está en inglés y en él se refleja la cultura del silencio, el bullying y la homofobia. ¡Tú eres el único que puedes cambiar el rumbo de tu vida y la de tus seres queridos! Corto de animación sobre el valor de la amistad. Una historia tierna sobre el valor de adoptar una mascota de una perrera o un refugio. La casa del árbol ‘despierta’ y decide ir en busca de su gran amigo. Mediante la empatía y la amistad por parte de su entorno, consigue ser aceptado recibiendo un curioso regalo de sus amigos. Esto le hará conocer el mundo de manera diferente por medio de los sentidos. El afán de superación y el deseo de no desistir son algunos de los valores proyectados en esta propuesta que capta la esencia de estos barrios marginales y sus habitantes. Fue nominado a mejor animación en Bradford Animation Festival en 2005 y ganador del premio del público durante el University Hertfordshire Film Day en el mismo año. Se estrenó en 2005 y es una crítica a los medios de comunicación y los estereotipos femeninos que en ocasiones transmiten. Visualmente resulta exquisito y la historia plantea varias cuestiones como el paso del tiempo, la posibilidad de cambiar nuestro destino, la rutina del día a día, las obsesiones que podemos llegar a tener y que nos impiden avanzar… A much@s les recordará a la película protagonizada por Bill Murray ‘Atrapado en el tiempo’. Este corto de animación reflexiona sobre el esfuerzo, la capacidad de superación y el sacrificio diario. Cortometraje ‘La flor más grande del mundo’ está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de Literatura José Saramago. Trata sobre valores como la amistad, el amor y la constancia. Hay que ser tolerantes y solidarias con ellas e integrarlas en nuestro ambiente, no cambiar su forma o manera de ser. A través de este corto nos volvemos a encontrar con el niño que todos llevamos dentro, reflejado en el muñeco de nieve. Una noche Lily hace un muñeco de nieve que cobra vida. La fotografía de esta propuesta, que trata sobre la violencia de género, resulta exquisita. Stop motion con robots japoneses. Y es que a veces no merece la pena continuar un camino si los resultados previstos están cada vez más lejos o si sufre demasiado en el intento. C/ Marqués de Fontsanta, 6 . El amor de Elba le demostrará que la vida continúa. Apenas tiene una duración de dos minutos y no tiene diálogos hablados. 34. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures. La Luna: Este corto de la factoría Pixar relata la vida de un niño de corta edad que tiene que empezar a madurar antes de lo que cree. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Fue nominado a mejor animación en Bradford Animation Festival en 2005 y ganador del premio del público durante el University Hertfordshire Film Day en el mismo año. Asimismo, refleja que las rivalidades no siempre son buenas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de compañeros.
Chaleco De Vestir Hombre, Informal, Aniversario De Lambayeque, Como Reclamar Una Herencia En Perú, Convocatoria Hospital Almenara 2022, Carta Notarial Daños Materiales, Cultivo De Palma Aceitera,